Después
de tanto tiempo de espera finalmente Google presentó Chrome OS y nos terminó
sorprendiendo a todos porque la cantidad de cosas nuevas, más allá de si fueron
buenas o malas según lo que cada uno de ustedes opine, fueron realmente muchas.
Como
quedó clarísimo, el sistema operativo será 100% para trabajar con la nube. Nada
de instalar aplicaciones en el sistema. Todo lo que haremos lo haremos a través
de una pantalla que será prácticamente igual a la del actual navegador. De
hecho, para que se den una idea del extremo al que lo llevaron, cuando
conectemos una cámara digital se abrirá una pantalla de este
"navegador" y nos mostrará qué hay dentro de ella.
Para
realizar este OS la empresa se siguió basando en las típicas características
que podemos ver en todos sus proyectos: simplicidad, velocidad y seguridad.
La
simplicidad ya podrán imaginársela porque no habrá mucho más que la ventana de
un navegador con el cual controlaremos todas las funciones del sistema
operativo.
La
velocidad, al manejar absolutamente todas las aplicaciones en la nube y
solamente funcionar con discos SSD será extrema. De hecho, en la presentación
oficial en Mountain View mostraron que desde que presionamos el botón de power
hasta que nos pide que ingresemos nuestro nombre de usuario y contraseña tardó
solamente 7 segundos y aseguraron que están haciendo todo lo posible para que
este tiempo sea incluso menor.
Finalmente
está la seguridad. Al no poder instalar sistemas binarios y aplicaciones
externas no habrá nada más en el sistema que unos cuantos archivos de caché que
sincronizarán con la nube. Esto quiere decir que no habrá sistemas que explotar
más que el núcleo de Google Chrome y, como explicaron, el núcleo lo conocen
suficientemente para poder arreglarlo en cuestión de horas.
FUENTE:http://hipertextual.com/2009/11/google-chrome-os-un-sistema-operativo-para-la-nube

No hay comentarios.:
Publicar un comentario